Un poco de historia

En 2015, Jean-Paul Calès (entonces Presidente de CAP INGELEC) y Olivier Labbé cofundaron la empresa Cap DC, con el fin de apoyar el despliegue internacional del Grupo CAP INGELEC en el mercado de Datacenter. El plan estratégico elegido abarcaba el sur de Europa y el África francófona. 

El despliegue en el sur de Europa ha sido un gran éxito, y ahora representa casi 25% de las ventas del Grupo, en países importantes como España, Portugal, Italia y, más recientemente, Grecia. 

El despliegue en África ha sido más lento, con la reciente entrada en el mercado de los operadores de colocación, y con modelos contractuales que todavía están muy lejos del enfoque de diseño y construcción que ahora favorece el Grupo. 

Por último, la estrategia de CAP INGELEC ya no se limita al mercado de los centros de datos, sino que se dirige cada vez más al diseño y la construcción de edificios industriales, industrias punteras, salas blancas, plantas agroalimentarias y sus servicios críticos (agua, HVB, energía). 

A principios de 2024, Matthieu Calès y Olivier Labbé anuncian una nueva dirección estratégica. 

Los CD Cap europeos se convierten en entidades directas de CAP INGELEC, para permitir el desarrollo en toda la cartera del Grupo. 

Se ha creado una spin-off de Cap DC, denominada Via DC, que se encargará del asesoramiento técnico para el desarrollo de proyectos de Datacenter en Europa. Esta empresa será externa al grupo CAP INGELEC. 

Por último, Cap INGELEC vende sus participaciones en los CD africanos a una nueva estructura francesa, BLUESUN AFRICA, propiedad de Olivier Labbé y 2 empresas europeas de ingeniería especializadas en Datacenters.  

CAP INGELEC demuestra así su ambición de proseguir su crecimiento específicamente en Europa en los mercados industriales llave en mano, ya bien implantados en Francia y España. Con Via DC y BLUESUN DC, Olivier Labbé retoma varias de las actividades de Cap DC, que podrá trabajar de forma independiente con CAP INGELEC en el mercado de los Datacenter.